Categorías: , , ,

Deja los planes de empresa y pasa a la acción

Hoy me he levantado temprano, como todos los días desde hace un par de meses. Gracias a que puedo dormirme a una hora decente.

Se acabaron los turnos dichosos de horas mas bien rarunas y desequilibrantes y sobre todo para mi estado mental que empezaba a decaer, bueno, y mi vida social por supuesto, porque me quedaba dormida en cualquier lugar aunque fuera de pie.

Llevo unas semanas a full preparando mi ultimo examen de la carrera. CONTABILIDAD DE COSTES!! Al fin veo la luz al final del túnel. Cuantas veces he ansiado este momento.

Pero, por si fuera poco, estoy con la cabeza mas puesta en mis proyectos que en concentrarme para dentro de una semana examinarme.
Tengo tantas cosas que hacer en mi lista de tareas, seguimiento de clientes, contabilidad (aunque sea poca, es algo que me gusta hacer yo, que para eso tengo algo de conocimientos), cursos de formación en el sector donde he emprendido, darme a conocer, plan de marketing, y un largo etcétera que está encima de mi mesa.

Es por eso que he decidido tomarme un momento para escribirte un par de lineas con mis últimas experiencias y las primeras como emprendedora.


Poniendo en práctica lo que he aprendido, o no.

Como soy así, he empezado mi carrera emprendedora antes de acabar mi carrera universitaria.
Un proyecto que estaba en mente desde hace tiempo pero que creía que nunca iba a dar la luz, se me cruzan los cables, me dan un empujón y ... tachán... montado!
Qué cosas tienes Ana!

Ahora es cuando pondré en práctica todo lo aprendido sobre organización de empresas porque la mía está en marcha. O mejor dicho, poniendo en práctica lo que no se.
¿Quien dijo que sales de la carrera con todo aprendido?
Jamás me he sentido tan huérfana de conocimiento, inquieta, insegura pero a la vez todos esos sentimientos al contrario. Sosegada, segura de mí misma y de lo que estoy haciendo.
Vamos que ando con un cacao del que no es fácil aclararme.

Yo, esa persona que tanto ha leído sobre emprendimiento, sobre personas que han dado el salto, sobre productividad, etc. Es que parece que todo lo que he predicado ahora cuando quiero dar ejemplo de verdad, no tengo ni zorra idea.

También dicen que es normal, que cuando de verdad das el salto a montar tu propia empresa, no tienes ni idea de nada y es cuando de verdad aflora tu verdadera personalidad emprendedora.
Pero porque estás toda la vida preparando tu plan de empresa, planes de marketing, planes de operaciones, planes, planes, planes y lo que de verdad nos hace falta es pasar a la acción.




Dejar los planes para cuando ya hayas dado el primer paso.
Y ese primer paso adivina cual es, HACERTE AUTÓNOMA!
Alaa ya tienes el primer paso hecho, un papelito rellenado de forma telemática y los dedos temblorosos porque no sabes si lo estas haciendo bien.

Ahora toca hacer el plan, como te vas a ver dentro de X tiempo. Preparar presupuestos, preparar panfletos, tarjetas (todas esas cosas que nos encanta a los autónomos) y salir a la calle a buscar a tus clientes.
No te olvides de trabajar y buscar en Internet (te tiene que quedar tiempo, mis días duran 28 horas :) ). Ahí es donde entra en juego mi otra pasíón, Internet y las redes sociales.
Eso debe ser, hoy en día, una parte tan importante como la búsqueda de clientes de forma física, porque hacer networking y venderte, es esencial!

Toca poner en marcha las 3 T´s TRABAJO, TRABAJO, TRABAJO.
Ya irán saliendo las cosas, si confías en tí y en lo que vendes encontrarás clientes que paguen por tus servicios. Ser perseverante- ahora esa palabra está presente cada nuevo día que amanece-.

Estos días me han dicho que lo que mas cuesta es arrancar, que una vez que ya encuentres el primer trabajo, los siguientes vienen rodados. A ver, rodados no creo. Lo que pasa es que esto funciona muy de boca-oreja y si tu primer cliente se ha quedado contento, lo va a contar, en redes sociales, en su comunidad de vecinos, en la reunión con amigos, etc. Y eso hará que empieces a hacer los siguientes trabajos. Eso si, no te quedes dormido en los laureles y sigue estando en Internet, sigue asistiendo a los eventos de networking y todo lo que tenga que ver con tu sector y que puedas vender tus servicios.

Ahora comienza la verdadera carrera.

Fíjate que como decía antes, esta idea de negocio no la tenía totalmente clara, hasta que me dio un empujón alguien que tengo muy presente en el mundo empresarial, mi padre.
Me siento muy afortunada de poder contar con el total apoyo de la persona mas emprendedora que he conocido. 
He decidido tenerlo como socio. Quien mejor que tu propio padre para ser tu mano derecha y viceversa. 

Por tanto, toca trabajar muy duro, toda una vida y 30 años de experiencia tengo que llegar yo ahora y junto con mis conocimientos, aprenderlos, en el menor tiempo posible. 
Toca empezar una segunda carrera y la mas importante, la carrera que te dará de comer y bienestar a ti y a los tuyos. 

Te presento a SERCOPAG






Si te gusta mi iniciativa y mi idea de negocio comparte este post o la web de Sercopag para que sigamos creciendo.

Y ahora te dejo, que sigo estudiando para mi último examen de la otra carrera, la universitaria. ;)

Saludos
Para Comentar Elige el Sistema de Comentario de tu Agrado:
comentarios google
comentarios blogger
comentarios facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario

¿Opinas sobre lo que acabas de leer? Estaré muy agradecida de recibir tu comentario y respondo a todos.